La Universidad de las Islas Baleares solicita a los profesionales sanitarios que participen en el cuestionario online relativo a PBE
De acuerdo con lo previsto en el artículo 27 y 28 de los Estatutos colegiales, SE CONVOCA la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que tendrá lugar el viernes 7 de marzo de 2025, a las 19:00 horas, en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria, de manera presencial en la Delegación de Alicante (Av. General Marvá nº 34, Esc 1 Bajo 1).
Puede consultar el Orden del día en la zona colegiado de la web, apartado circulares (acceso con contraseña).
Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!
Total recaudado: 191.716,65 € (actualizado el 24/01/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.
Aunque vivas fuera de la Unión Europea, también puedes ayudar a los valencianos afectados por la riada que lo han perdido todo. Haz tu donativo desde cualquier parte del mundo realizando tu transferencia a la cuenta solidaria creada por el ICOFCV.--- Even if you live outside the European Union, you can still help the people of Valencia affected by the floods who have lost everything. Make your donation from anywhere in the world by transferring your contribution to the solidarity account set up by the ICOFCV.
Entidad/Bank: Banco Sabadell
Titular/Account Holder: Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana
IBAN: ES95-0081-0145-0100-0461-9971
BIC/SWIFT: BSABESBBXXX
Concepto: Donación Riada / Reference: Flood Donation
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) advierte en su videoconsejo de febrero sobre los riesgos de las pseudoterapias, ya que carecen de base científica y pueden comprometer la salud. Estas prácticas pueden retrasar diagnósticos y tratamientos eficaces, reduciendo las opciones de recuperación del paciente. Es fundamental que los ciudadanos confíen en los profesionales sanitarios y eviten estas terapias alternativas. Ejemplos de pseudoterapias son el reiki, la homeopatía, la terapia con imanes y la reflexología, entre otras. En el vídeo, el ICOFCV subraya la importancia de aconsejar a los pacientes que no recurran a ellas y, que en ningún caso, las utilicen como sustitutas de los tratamientos apoyados en la ciencia. Recuerda, es importante ponerte en buenas manos. Campaña “Consejos para vivir mejor”.